Mostrando entradas con la etiqueta kymco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kymco. Mostrar todas las entradas

miércoles

Dia 2 - Chilecito, La Rioja

Dia 2



El tramo que me quedaba era corto de Patquia a chilecito era 150 km, así que me levante temprano, cargue la moto y salí, llegue a Chilecito, cargue nafta, y a buscar la oficina de turismo, ahí me indicaron algunos lugares para conocer y un hostel que no estaba muy lejos, allá fui, Hostel el mismo no tiene cocheras, pero es una casona antigua con dos escalones altos al frente, lo bueno es que ya están preparados para moteros tiene una rampita de madera para colocar, asi que con eso subí la burra toda cargada y descargue frente a la habitación, la misma costaba $70, no había mucha gente me cruce con otros viajeros con los que compartí unos mates y criollos, pero ese mismo día se iban y quedaba prácticamente solo en el hostel, excepto por los dueños.

Tenia casi todo el día por delante, así que aproveche y salir a conocer la Estación 1 del cable carril, la intención principal de porque estaba en esa zona es porque quería subir a la mina la mexicana que es la estación numero 9 del cable carril, pero no estaba de mas conocer las primeras, así que me dirigí a la 1 allí fotie un rato y luego fui en busca de la estación 2 en Santa Florentina, otro buen rato disparando con mi cámara y veo que el camino seguía pasando el ingreso a la estación dos, el mapa me marca que era un camino sin relevar, ósea que podía ser un huella…mi curiosidad me llevo por ella, hasta que vi un cartelito que indicaba la estación numero 3, matanga dijo la changa, vamos para allá, pero antes me volví un par de kilómetros donde había visto un kiosquito ya que no había almorzado aun, dos pebetes y una botella de agua fueron mi almuerzo y retome mi camino, el día estaba bastante nublado…pero no tenia pinta de llover, así que comencé a acender por el camino, retomo el desvió hacia la estación numero 3, el camino..camino es mucho decir, la huella ascendía y penetraba entre los cerros, vadeando arroyos, pintoresco, lindo el caminito, en mal estado, pero lindo, a medida que penetraba entre los cerros y la vegetación el camino empeoraba y la visibilidad también, la neblina se hacia cada ves mas espesa al punto de mojar bastante, con la visera baja ya no veía nada y con la visera alta, jodia bastante, no se porque los caminos con bruma y perdidos, tienen un atractivo de aventura que no puedo resistir, por momentos no veía el guardabarros delantero de la moto de lo espeso de la neblina, asi llegue a una segunda tranquera, que debí abrir y cerrar, ya que hay animales sueltos, vacas, caballos, dando vueltas por ahí…yo no tenia ni la mas minima información del camino, para mi disgusto llegue al final del camino, donde hay un ranchito y un hermoso cartel que decía que para llegar a la estación numero 3, debía dejar el vehiculo y caminar 1 hora….jajajaja, me cago en la leche, no veía a un metro mío en la moto por el camino, imagínate en un sendero de montaña, no daba, aparte no estaba equipado para hacer trekking con las botas de la moto, son pesadas mas el equipo, naaaa, medio embolado, pegue la vuelta por donde vine.

Estación numero I

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

Estación numero II


oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

Camino Estación numero III

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino


Vuelvo al desvió en el camino, donde no había neblina alguna y era relativamente temprano, no quería volver al hostel, así que seguí camino arriba…días anteriores había estado lloviendo y los ríos estaba algo crecidos, encima son ríos que tienen muchas piedras de buen tamaño y medio piedra bola, los vados quedan en mal estado ya que arrastran esas piedras la fuerza del agua, pero bueno, ya estamos en el baile, bailemos…vadie uno, vadie otro, y otro mas, cada ves que vadeaba uno me preguntaba si debía volver, ya que no era tarea fácil vadearlos en su estado, un trechito mas, como queriendo convencer en un dialogo interno a mi otro yo…así me volví a encontrar nuevamente con la neblina y debía vadear nuevamente el mismo rio, es como que el camino va por el cause del rio que es muy ancho, pero crecido como que se ramificaba dentro del mismo cause y se volvía a unir y el camino iba cruzándolo constantemente…ya en uno de esos diálogos internos, como que en este vado, me convenció mi otro yo, con excusas mas que validas, neblina espesa, este vado en particular se lo veía considerablemente mas fiero, mas agua, mas piedras, mas ancho y a ciencias ciertas, no tenia la mas pálida idea de adonde conducía el camino, como que al final del camino no había algo que deseaba ver y aun debía volver a vadear nuevamente el río varias veces mas…bue…volvamos (este plural ya no éramos la moto y yo, si no también mi otro yo!)…

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino


AL llegar a Santa Florentina, había un puestito, muy similar a los que vie en mi viaje al norte, en las que te hacen como unas toritillas a la parrilla una masa, finita redonda, que la cocinan vuelta y vuelta en una parrilla…$1 cada una…dame 3 se escucho…

Luego de la ingesta de tortillas, comencé a bajar y recordé que cuando subía de chilesito a santa florentina, me pareció ver algo así como una mina o cantera abandonada…hacia allá fui. Al llegar, efectivamente estaba abandonado y en mal estado, ahí me doy cuenta que es un ramal del cable carril, de la estación dos, sale un ramal hacia la estación 3 y otro hacia esta estación…fotos de rigor y de vuelta a Chilecito, al hostel, un buen baño, un deposito, comí algo y al sobre…….

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

oeste argentino

martes

Ruteando el Oeste Argentino------Dia 1 Cordoba, Patquia, La Rioja---


Bueno…emprendí otro de mis viajes en solitario esta vez pal Oeste Argentino, Pre Cordillera y Cordillera, Kilómetros recorridos: Casi 5000km (se corto la tripa a mitad de camino, calculo a ojimetros), Máxima Altura Sobre el nivel del mar alcanzado: 4900, Provincias Recorridas: Córdoba. La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis y de vuelta a Córdoba, Días de viaje: 14, Vehiculo: Kymco Stryker 150, Horas culo sobre la moto: Muchas, Galletitas de agua consumidas: puff….

Bueno en el viaje anterior me demostré que se puede viajar en una moto de baja cilindrada a donde uno quiera y que cuando uno quiere se puede.
Básicamente en este viaje, ratifico eso, mas no solo se puede hacer un viaje largo, si no que se puede subir grandes alturas, recorrer caminos en pésimo estado, disfrutar de ellos y volver feliz por lo echo….

El día martes 28 de febrero oficialmente comenzaban mis vacaciones, y como era fin de semana largo el previo, pensaba salir el viernes 24, el día miércoles 22 estaba con 40 grados de fiebre tirado en la cama y ni sabía lo que tenia…Algo me agarre en las tapias en el finde cuisero anterior.
Puteando por que no pintaba bien la cosa y ya me veía perdiendo días de mis vacaciones por el mal estado de salud, llego el Jueves y una buena, hacia casi dos meses me venían pagando en cuotas la vulcan y el miércoles, yo en cama me llama el comprador, diciendo que podíamos hacer los papeles el jueves, no me sentía bien aun, pero, no quería perder la oportunidad de terminar con la venta, así que al registro a Río Ceballos y hacer el papelerio….Se VENDIO la Vulcan!!...vamos Carajo!!!... no se notaba en mi esa actitud por mi mal estado, pero estaba contento por ello, y hoy estoy Feliz!!!, llego el viernes y no estaba al 100%, aun tenia algunos síntomas de algún virus, grandes dolores de cabeza y una sensación de fatiga, que nunca antes había sentido y me dije…se va al carajo el virus y mañana sábado salgo, este como este…
El sábado no me levante mucho mejor, pero cargue los bártulos y me fui…en el camino sanaría, la ruta y la moto todo lo cura…


Dia I

No salí muy temprano, hasta que analice si realmente estaba cometiendo una locura al salir en mal estado, tomar la decisión, cargar los bártulos y partir, habrán sido las 10 u 11hs…salgo rumbo norte por Aeropuerto, Río Ceballos, Salsipuedes, Camino el Cuadrado a Valle Hermoso, La falda, etc, hasta Cruz del Eje, donde el calor era capaz de cocinar un huevo en el asfalto.

Bajo un sombra tuve que descargar todo el equipaje porque, no estaba cómodo había algo que me venia clavando y no soportaba mas, así que re ordene todo y recargue combustible era como las 13 o 14hs y justo andaba un pibe dando vueltas vendiendo empanadas, no quería perder mucho tiempo, mi intención era llegar a Chilecito, así que le compre unas empanadas y bajo un árbol que daba sombra a una grutita del gauchito gil, deglutí unas muy ricas empanadas, el sol mientras comía, se regocijaba de la sacudida que me iba dar en el resto del viaje, donde tenia un trecho como de 200km en los que no hay nada de nada, pero no quedaba otra mas que seguir adelante.

Oeste argentino

A mitad de camino, paso uno de esos abandonos que a mi me gusta fotografiar, así que como escusa para estirar las patas, recorrí foteando una casona derruida, luego de vuelta a la ruta, llegando a Chamical, ya me habían advertido algunos amigos moteros que ahí me encontraría con una especie de peaje no declarado, te piden los papeles pero antes de que los saques te dicen que esta bien, que si no quiere aportar algo, unos pesos para la coca y cosas así, pero era tal el calor…que las iguanas se escupían las manos para cruzar la ruta… no había nadie en el control, seguramente estaban en la siesta riojana, sagrada!....ahí en Chamical, llene el tanque nuevamente, y me baje un litro y medio de agua fría prácticamente de un saque y seguimos, plural por “Kyco y yo” ruteando hasta Patquia, ya eran alrededor de las 18, 19hs ya estaba bastante fusilado y mi cuerpo que aun no se recuperaba, de esas jaquecas y fatiga, era una sensación muy extraña, al mover un músculo, me invadía un sensación de fatiga por todo el cuerpo, era rarísimo para mi, por suerte quieto sobre la moto andando, no sentía esa sensación pero si cuando me bajaba, en fin, no daba mas por el mismo cansancio del viaje, el sol.

En Patquia básicamente no hay nada, no hay variedad de donde hospedarme, así que no me quedo otra que caer en el único hotel del pueblo, bien, no estaba mal, negociando un poco logre pagar $90 la noche, aire acondicionado, una buena cama, una buena ducha, tele, hice zapping un rato y quede frito….

Oeste argentino

Oeste argentino

Ruteando el Norte......Día 10

Amaneció nublado, ya no sorprendía…
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.

norte argentino

Aca nos despedimos de German ...(YBR125) (un grande el loco, ya las rutas nos volverán a unir) ...que ya comenzaba su regreso, el resto luego de cargar los bártulos, seguimos viaje rumbo a Jujuy por ruta 9 camino de cornisa.
Asi comenzamos el ascenso y nos desviamos a conocer un cristo redentor que esta en La caldera, donde me encontré con otro cordobés que conocí en tafi del valle. Charloteamos un rato y seguimos viaje…

norte argentino

norte argentino

El paisaje desde el Cristo
norte argentino

Volvimos a parar en el dique Campo Alegre, aunque la lluvia no nos dejo estar mucho tiempo, llovía, paraba, llovía, paraba, es una zona muy selvática, así que es común el clima, asi que sin sacarnos el traje de lluvia seguimos viaje…

norte argentino

La lluvia siempre molestando
norte argentino

norte argentino

norte argentino

Paramos unas cuantas veces mas en el camino, pero no era fácil encontrar un lugar para detenerse, ya que es un camino angosto y de cornisa por partes solo pasa un auto, con mucha humedad, el asfalto mojado, por la lluvia o por las vertientes que lo cruzan, hay que ir atento, pero sin dejar de apreciar el paisaje y la yunga (selva) que es realmente muy linda…por eso sacaba fotos a lo pavote mientras manejaba…


Como siempre la belleza de este camino y de la selva, las fotos no le hacen honor..
norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

densa y cerrada la selva, casi no se ve para adentro
norte argentino

norte argentino

norte argentino

Llegamos al limite entre Salta y Jujuy y a lo homero saltando entre una línea en el asfalto y otra, Salta!....Jujuy!..Salta!!....Jujuy!....veníamos buscando ya hace unos kilómetros algún lugar para hacer rancho y comer y justo en este limite de provincia aprovechando unas mesas y asador de algún otro santo o virgen, y ya con bastante hambre, a cocinar nos pusimos, luego de disfrutar del almuerzo, y una sobremesa, seguimos viaje rumbo a San Salvador…

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

norte argentino

Ya finalizando el camino de cornisa....
norte argentino

Llegamos al Dique La Cienaga, gatillamos un par de fotos y seguimos…en el primer pueblo El Carmen, en ves de seguir por la 9 a San salvador, desviamos por la ruta 42, luego 43, luego 53, aburrido todo recto, por rutas alternativas, alargando el viaje, pero nunca esta de mas conocer un poco mas, asi, hasta Puesto viejo, en la loma del tuje, para ir a visitar a un tio de Javier, el cual accedí acompañarlos, llegamos estaba durmiendo la siesta, un hombre con toda la paz de una persona mayor del norte sin apuro, en un pueblito sin apuro, realmente otra vida, el cual saludamos charlamos algunos minutos y seguimos viaje por otras rutas alternativas, hasta empalmar nuevamente con la 9.

norte argentino

norte argentino

norte argentino

Arco iris en Puesto Viejo (lo único interesante para sacarle foto en el pueblo...)
norte argentino

norte argentino

Llegamos a San Salvador y siguiendo la política de no entrar en capitales, en quilombo de ciudad, cargamos nafta en una estación de la autopista y seguimos viaje.... ha esta altura ya sin traje de lluvia, estaba nublado como siempre, pero hacia calor, asi comenzamos a acender la 9…y de golpe y sin aviso, llegando Reyes, una pared densa de lluvia, que atravesamos y en menos de 100 metros, nos mojo de tal forma, que ni valía la pena parar a ponernos nuevamente el traje de lluvia, seguimos unos kilómetros pero era tan densa y continua que tuvimos que buscar un lugar, donde hacer noche, ya que encima anochecía y veíamos cada ves menos y estábamos mojados hasta los huesos, asi logro divisar un cartelito de hospedaje y nos mandamos, era un camping con hospedaje, pero de la forma que llovía no daba para armar la carpa, y aparte ya era barro por todos lados, tenia unas habitaciones libres, que escapaban a mi presupuesto, gracias a la insistencia de los chicos, el echo de que ya estábamos ahí y no paraba de llover y que me puse a negociar con el dueño el precio por los tres, mas que me presto un poco Javier, nos quedamos, metimos las motos a una galeria extensa donde daban todas las puertas de las habitaciones y a sacarnos lo mojado, osea todo, un baño de agua caliente, no daba ni para salir a comprar algo para el buche asi que nos arreglamos con mate y algunas galletitas y a dormir cómodos en un colchón bajo techo.... hacia muchos días que no disfrutaba de eso….


Dia 11
Al otro dia..
Continuara…